La secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, hizo un llamado a fortalecer la promoción turística del estado en Ciudad de México, con la finalidad de atraer a los viajeros capitalinos.
Por Viviana Estrella
Querétaro, Qro. La afluencia de turistas procedentes de Ciudad de México registra una disminución de hasta 15% en las temporadas bajas, explicó la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado.
Esta tendencia, expuso, se presenta solamente en ciertas épocas, debido a que en las temporadas altas se mantienen los mismos indicadores.
“(Ha disminuido) en temporadas, no es constante, tiene temporadas. En la (temporada) baja afecta hasta 15%, pero en temporada alta afortunadamente seguimos manteniendo los números a los que estamos acostumbrados”, apuntó.
Esta reducción, refirió, podría estar relacionada con la saturación de la carretera federal 57, que une a ambas entidades y que suele registrar una importante carga vehicular, aunado a las obras de mantenimiento que se realizan en la vía.
Por tanto, la dependencia plantea fortalecer la promoción turística del estado en Ciudad de México, con la finalidad de atraer a los viajeros capitalinos.
“Es complicada la carretera 57, sí, efectivamente, pero también tenemos otras alternativas. Hoy lo que estamos haciendo es una campaña muy fuerte para que tomen precauciones, por el tema de arreglos (en la carretera), por el tema de que pueden ser horas (de traslado), pero la campaña que estamos reforzando en Ciudad de México, creemos que para este verano todavía lo vamos a reforzar más”, externó.
La campaña para atraer turismo de Ciudad de México, expuso, consiste en promover la región vitivinícola del estado.
La secretaria estatal precisó que planean lanzar cupones que sean incentivos al comprar con anticipación los servicios de turoperadores o de hospedaje.
“Que vengan a los viñedos, que los tomen con tiempo, antes sí era muy sencillo decir de pronto: estamos a dos horas y media (entre Ciudad de México y Querétaro), en ocasiones se tiene esa suerte y en otras no. Estamos haciendo diferentes cupones para que, sí lo hacen con tiempo, tienes un mejor porcentaje de las turoperadoras, en hotelería, que tengan esa ventaja y que lo planeen con más tiempo”, expuso.
Durante el pasado puente de asueto, la entidad recibió entre 75,000 y 80,000 turistas, principalmente de Ciudad de México, de San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo: también se percibe un aumento del turismo extranjero de Estado Unidos y de Canadá.
En ese fin de semana la ocupación promedio fue de 60%; y la derrama económica ascendió a entre 160 y 170 millones de pesos.
Respecto a actividades próximas, la dependencia lista una campaña de turismo de romance para el 14 de febrero; además de seguir promoviendo al estado como un destino de bodas.
En el 2024 la entidad captó 30,000 millones de pesos en derrama turística, reflejando un crecimiento anual de más de 36%; en ese año recibió a 7.5 millones de turistas y de excursionistas, un alza anual de 17%, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Turismo del estado.