El estado se proyecta como un punto clave en el mapa del turismo deportivo nacional e internacional, preparado para recibir a miles de visitantes y deportistas en 2025.
Por Martín Santamaría
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y el presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), José Luis Sosa Limón, encabezaron una reunión clave para el seguimiento del convenio firmado entre ambas entidades, con el objetivo de impulsar la realización de competencias de nivel nacional en 2025. Este esfuerzo está dirigido a fortalecer el turismo deportivo y la economía local a través de la atracción de atletas y visitantes.
Si buscas un destino para disfrutar de experiencias románticas, Morelos te ofrece lo mejor en naturaleza, historia y servicios turísticos
En el marco de esta estrategia, se confirmó que las localidades de Cuernavaca, Tlayacapan, Tlaltizapán y Yautepec serán las sedes de eventos deportivos de diversas disciplinas. Estos eventos contribuirán de manera significativa a la promoción turística de la región y al fortalecimiento de la economía local, destacando la capacidad de Morelos para organizar competiciones de alto nivel.
La llegada de competidores y sus acompañantes tendrá un impacto positivo en la ocupación hotelera, el sector gastronómico y otros servicios turísticos. La realización de estos eventos fomentará el flujo de turistas y, en consecuencia, dinamizará la economía de las localidades anfitrionas. Además, las diversas actividades deportivas posicionarán a Morelos como un destino clave dentro del turismo deportivo a nivel nacional.
Jugadores de los Potros de Hierro asistieron a las inauguraciones de nuevos espacios en Temixco y Tetela del Volcán
Infraestructura y clima, favorables para el turismo deportivo
La infraestructura moderna, la excelente conectividad y el clima privilegiado de Morelos hacen de la entidad un lugar ideal para la realización de competencias deportivas, según dijeron las autoridades.