El magnate Elon Musk presentó su nuevo sistema de inteligencia artificial en un acto donde hizo algunas afirmaciones que los expertos en tecnología aseguran que deben tomarse con cautela para no caer en desinformación. El modelo supera, en palabras del multimillonario, a otros modelos de inteligencia artificial por su precisión y sus respuestas sin filtro
Grok-3, el nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA), fue lanzado por el multimillonario Elon Musk este mes de febrero en una presentación en la que lo describió como “aterradoramente inteligente”. Desarrollada por la empresa xAI del magnate, su tecnología superó a la de los otros modelos ya existentes, según los análisis de los expertos.
Elon Musk explicó en el acto, en el que también participaron los principales responsables de la tecnología, que Grok-3 se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA.
El resultado situó el nuevo modelo por encima de los desarrollados por las empresas OpenAI y de Google. Su lanzamiento, además, se dio pocas semanas después de la presentación de la empresa china DeepSeek de su modelo «R1», con un desarrollo más económico que el de empresas estadounidenses.
«Es un comienzo«, escribió Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial se situó en el primer puesto de esa clasificación. Además, logró algunos récords de puntuación y algunos expertos señalaron que tiene una superioridad clara en algunas tareas.
El magnate estadounidense y asesor de la administración Trump aseguró que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema se unirá a Optimus —los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla— y a los cohetes «Starship» de su empresa SpaceX para llegar a Marte. Grok-3 va a ser un modelo de pago y se necesita pagar una suscripción para poder utilizarlo.
¿Qué puede hacer Grok-3?
Procesa datos de redes sociales en vivo de X (anteriormente Twitter), lo que permite respuestas a eventos de última hora como cambios en el mercado financiero o crisis emergentes.
Demuestra una precisión 38% mayor que ChatGPT en pruebas de razonamiento contextual según los puntos de referencia de xAI.
Genera respuestas más precisas analizando las distintas opciones de respuesta antes de ofrecerte el resultado final.
Ofrece respuestas sin filtros, por lo que algunas pueden ser políticamente incorrectas.
Cifrado de nivel empresarial para consultas comerciales confidenciales.
El sistema combina algunas tecnologías ya conocidas: la del popular «tetris» —un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando. También incluye el «bejeweled«, un videojuego de combinación de fichas («joyas») de colores.
La IA debe tomarse con cautela
La agencia de noticias EFE consultó un análisis realizado por el director del Grado de Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Fernando Blázquez sobre Grok-3. El experto señaló que el lanzamiento reavivó el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad, la desinformación y el sesgo en los modelos generativos. Además, alertó que los testimonios de quienes aplauden este nuevo sistema deben tomarse con cautela.
La carrera por obtener modelos de inteligencia artificial cada vez más avanzados «no debe plantearse como un mero ejercicio por adueñarse de este tipo de mercados, sino con la perspectiva de proporcionar mejores herramientas y servicios a los usuarios, bajo estrictas normas de ética y legalidad. Se deben seguir las directrices donde el respeto a los usuarios y a sus derechos sea un principio fundamental», señaló Blázquez.
Y en ese sentido, manifestó que resulta preocupante que Grok-3 pueda reflejar las opiniones y posturas de su fundador, Elon Musk. El magnate sugiere que X es la única fuente confiable de noticias lo que a su juicio plantea serias dudas sobre el papel de la IA en la formación de la opinión pública.
Fernando Blázquez advirtió además que algunas de las afirmaciones que se realizaron en el lanzamiento deben tomarse con cautela. Esos calificativos provienen de los creadores del modelo y aún no hay estudios académicos que respalden estas afirmaciones de manera independiente.
Observó también que la integración de Grok-3 en la plataforma X facilitó la creación y difusión de imágenes generadas por IA que pueden resultar ofensivas o engañosas. Por último, alertó que estas de herramientas, si no se regulan adecuadamente, pueden convertirse en catalizadores de desinformación y manipulación.