DHL INAUGURA SU NUEVO HUB EN QUERÉTARO CON UNA INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES

Mundo Empresarial felicita a su CEO en México, Antonio Arranz, por la reciente inauguración del HUB Querétaro, una instalación logística de vanguardia que requirió una inversión de 120 millones de dólares.

El evento de inauguración fue un hito para DHL, una de las principales empresas de logística y mensajería en el mundo. En la ceremonia estuvieron presentes destacadas personalidades, como el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; el Secretario de Economía, el CEO mundial de DHL, John Pearson; y José Aguilar Méndez, Director de Seguridad y Aduanas. También se dieron cita empresarios, líderes del sector logístico y autoridades locales.

Un Proyecto Estratégico para la Logística Global

El HUB Querétaro, ubicado estratégicamente en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la infraestructura logística de DHL en México y América Latina. Este centro logístico es uno de los más avanzados de la región, diseñado para procesar hasta 41,000 envíos por hora gracias a sus innovadoras soluciones tecnológicas. La instalación abarca más de 30,000 metros cuadrados e incluye 44 líneas automatizadas, lo que permite mejorar significativamente los tiempos de entrega tanto a nivel nacional como internacional.

Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia operativa de DHL, sino también posicionar a Querétaro como un centro estratégico para la conectividad internacional”, comentó Antonio Arranz, CEO de DHL en México, quien destacó que esta nueva infraestructura impulsará el crecimiento económico y facilitará la expansión del comercio global.

Compromiso con la Sostenibilidad

El HUB Querétaro no solo es un referente en términos de automatización, sino también en términos de sustentabilidad. Con una certificación LEED Silver, la instalación incorpora 610 paneles solares que generan energía limpia, así como un sistema de captación de aguas pluviales y materiales reciclados. DHL continúa con su compromiso de reducir su huella de carbono en sus operaciones globales y avanzar hacia sus objetivos de ser completamente neutro en emisiones de CO2 para 2050.

Impulso al Nearshoring y Creación de Empleo

La inauguración de este nuevo centro logístico refuerza las tendencias de nearshoring en México, especialmente en el Bajío, que se ha convertido en uno de los principales motores de crecimiento industrial y económico del país. La construcción y operación del HUB ha generado miles de empleos, no solo en la fase de construcción, sino también en la operación diaria del centro, con la contratación de personal especializado en logística, tecnología, y procesos automatizados.

Este proyecto tiene un impacto positivo en toda la región, no solo por la creación de empleos directos, sino también por la activación de la economía local, fomentando la competitividad de las empresas del Bajío y su acceso a mercados internacionales”, explicó el Gobernador Kuri González durante su discurso.
Además, el desarrollo de este HUB fortalecerá la competitividad de México en el comercio internacional, facilitando la exportación de productos mexicanos a mercados globales clave, incluyendo Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia.

Un Evento de Networking y Colaboración Empresarial

La inauguración del HUB también fue una excelente oportunidad para el networking entre autoridades, empresarios y líderes del sector logístico. En un evento lleno de actividades, tanto Antonio Arranz como John Pearson tuvieron la oportunidad de conversar con los asistentes sobre las innovaciones tecnológicas implementadas en el centro, el futuro de la logística y el papel de DHL en la transformación de la cadena de suministro global.

México es uno de los mercados más importantes para DHL en la región. A medida que la globalización y el comercio internacional continúan evolucionando, es clave que estemos bien posicionados para ofrecer soluciones logísticas eficientes y sustentables que ayuden a las empresas a tener éxito en un entorno global altamente competitivo”, mencionó John Pearson, CEO global de DHL.

Impacto en la Infraestructura Regional

Además de la creación de empleo y la mejora en la logística, el HUB Querétaro contribuirá a la modernización de la infraestructura regional, facilitando la conexión de Querétaro con otras zonas clave de México y el mundo. Esta inversión forma parte de una estrategia de expansión y consolidación de la red de DHL, que ya cuenta con más de 20 centros logísticos en el país.

El HUB de Querétaro no solo es una obra de infraestructura de primer nivel, sino también un símbolo del compromiso de DHL con la innovación, la sustentabilidad y el crecimiento económico de México,” afirmó José Aguilar Méndez, Director de Seguridad y Aduanas.

Con esta apertura, DHL reafirma su rol de liderazgo en la industria de la logística global, consolidando a Querétaro como un centro de operaciones clave en América Latina, y ofreciendo nuevas oportunidades para las empresas locales e internacionales que buscan optimizar sus cadenas de suministro.

Este tipo de inversiones no solo posicionan a México en el mapa global como un destino clave para el comercio y la logística, sino que también subrayan la importancia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector. Con su compromiso hacia el futuro, DHL sigue demostrando que la logística es una pieza fundamental para el desarrollo de la economía global, especialmente en mercados emergentes como México.

Este HUB se perfila como un modelo para futuras instalaciones logísticas en la región, donde la automatización, la sostenibilidad y la eficiencia operativa se combinan para satisfacer las necesidades de un comercio internacional cada vez más exigente.

Compartir en:​