«Conocimientos que Construyen»: Ejes Temáticos del CNB2025

Bajo el lema «Conocimientos que Construyen», el CNB2025 presentó un programa con conferencias, paneles y exhibiciones centradas en temas clave para la industria del blindaje. Entre los ejes temáticos más relevantes se abordaron:

  • Importancia del blindaje en la seguridad moderna
  • Modalidades de ataque y avances en protección balística
  • Innovaciones en blindaje automotriz, corporal y arquitectónico
  • Normativas balísticas y certificaciones internacionales
  • Tendencias en materiales ligeros y sostenibles para blindaje
  • Integración del blindaje con tecnologías de inteligencia artificial y vigilancia

Ponentes Destacadosy Conferencias Clave

Uno de los momentos más esperados del evento fue la participación de Lautaro Ojeda Salvador, CEO de IMPENETRA S.A. Ecuador, quien impartió la conferencia «Ética y valores en la industria de la seguridad». En su ponencia, Ojeda resaltó la responsabilidad de los proveedores de soluciones de seguridad y enfatizó que la oferta de blindaje va más allá de una simple transacción comercial, representando un compromiso con la vida y seguridad de los clientes.

Otros expertos de la industria participaron en paneles de discusión sobre tendencias tecnológicas en materiales balísticos, la importancia de la sustentabilidad en el desarrollo de protección balística y la evolución del blindaje en contextos urbanos y militares.

Exposición de Tecnología y Demostraciones en Vivo

Además de las conferencias, el CNB2025 contó con una amplia zona de exhibición, donde las principales marcas del sector presentaron sus innovaciones en blindaje vehicular, soluciones de seguridad personal y protección arquitectónica. Algunas de las tecnologías destacadas en esta edición incluyeron:

  • Vidrios blindados de nueva generación, con materiales más ligeros y resistentes.
  • Vehículos blindados con sistemas avanzados de telemetría y seguridad activa.
  • Chalecos antibalas y prendas de protec-ción con diseños ergonómicos y mayor comodidad.
  • Sistemas de monitoreo y vigilancia inte-grados con tecnología de IA.

En la zona de pruebas, los asistentes pudieron presenciar demostraciones en vivo de resistencia balística, pruebas de impacto y comparaciones entre distintos niveles de protección.

Networking y Alianzas Estratégicas

El CNB2025 también se destacó como un espacio clave para la creación de alianzas estratégicas entre fabricantes, distribuidores y clientes. Durante el evento, se llevaron a cabo reuniones de negocios y acuerdos de colaboración entre empresas de seguridad, organismos gubernamentales y corporaciones privadas en busca de fortalecer sus protocolos de protección.

Un Evento Clave para la Industria del Blindaje

Dirigido a empresarios, ejecutivos de alto nivel, fuerzas del orden, directores de seguridad, consultores y profesionales del sector, el Congreso Nacional del Blindaje 2025 reafirmó su posición como el evento de referencia en la industria de la protección balística. Con un enfoque en la innovación, la ética y el desarrollo tecnológico, el congreso demostró que el blindaje sigue evolucionando para responder a los desafíos de seguridad del mundo actual.

Perspectivas a Futuro Tras el éxito del evento, los organizadores anunciaron que el Congreso Nacional del Blindaje 2026 continuará con su misión de promover la innovación y profesionalización del sector. Se espera que la próxima edición amplíe su alcance internacional y presente más soluciones tecnológicas para

Compartir en:​