PIDEN EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA ELIMINACIÓN DE SOBRERREGULACIÓN EN AEROPUERTOS DEL PAÍS

Por Pablo Chávez Meza El sector de seguridad privado del país pide que se elimine la sobrerregulación que existe, pues tan sólo para prestar servicios en un aeropuerto existen 32 permisos diferentes, por lo que demandan que sólo exista uno, el Federal. Durante el tercer día del Simposium de Seguridad AVSEC-GAP 2024, en la mesa redonda […]
LA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN MÉXICO: UN REFUGIO SÓLIDO Y RENTABLE

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, la inversión inmobiliaria en México emerge como una opción sólida y atractiva frente a otros instrumentos financieros. Por Eunice Martínez En un entorno incierto, los bienes raíces en México destacan por su seguridad y rentabilidad. Los bienes raíces no solo ofrecen estabilidad y seguridad a largo plazo, […]
EL FUTURO DEL TRANSPORTE VERDE

México puede liderar en sostenibilidad mediante la integración de vehículos verdes Por Erik Escudero Los vehículos impulsados por energías verdes están transformando el sector logístico en varias partes del mundo y en México podrían significar el punto de inflexión para alcanzar un modelo de logística sustentable. En el piso de expo de THE LOGISTICS WORLD® | […]
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS MEXICANOS INAUGURA EL CAPÍTULO CALIBAJA

El lanzamiento del Capítulo CaliBaja de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), celebrado en el Club Campestre Tijuana, ha marcado un hito crucial en las relaciones comerciales y empresariales entre México y Estados Unidos. El evento reunió a líderes empresariales, diplomáticos y representantes gubernamentales del sector de desarrollo económico, destacando la colaboración y el crecimiento […]
EMPRESAS DE SEGURIDAD ADVIERTEN QUE INFORMALIDAD ES UN “PROBLEMA CRÓNICO” EN LATINOAMÉRICA

Empresas de seguridad abogaron por marcos normativos que permitan la introducción de más compañías en la formalidad La informalidad en empresas de seguridad privada es un problema crónico que debe regularse en toda Latinoamérica, por lo que representantes de este sector abogaron por marcos normativos que permitan la introducción de más compañías en la formalidad. […]
SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA IMPULSARÁN EL VALOR DEL MERCADO MUNDIAL DE EDIFICIOS INTELIGENTES

Un nuevo estudio de Juniper Research reveló que el valor de mercado de las implementaciones de edificios industriales inteligentes crecerá un 95% a 14 mil millones de dólares para 2026 a nivel mundial. Este crecimiento, de sólo 7 mil millones de dólares en 2024, será impulsado por iniciativas de sostenibilidad y la necesidad de reducir […]
TECNOLOGÍA PARA FACILITAR NUESTRA VIDA Y CIBERSEGURIDAD PARA PROTEGERLA
Ciberseguridad en infraestructuras críticas: Desafíos y soluciones Tanto el suministro de agua como el de energía eléctrica son infraestructuras críticas en México, por lo que deben estar protegidas de factores adicionales a las emergencias naturales. México debe adoptar un enfoque proactivo y comprensivo para proteger sus infraestructuras críticas. En los últimos tiempos, México enfrenta dos […]
FRANCISCO CERVANTES ES REELECTO COMO PRESIDENTE DEL CCE PARA EL PERIODO 2024-2025

Durante la sesión, los presidentes de los organismos que integran al Consejo, reconocieron el liderazgo de Francisco Cervantes en el contexto político y financiero actual, sobre todo en el marco del fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring. El Presidente del CCE agradeció la confianza de todos los presentes y refrendó su […]
VAN CONTRA EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA IRREGULARES

La SSEM informó que habrá revisión a empresas de seguridad privada por ésta razón Autoridades del Estado de México anunciaron que emprenderán revisiones a empresas de seguridad privada en la entidad para verificar que cumplan con los requisitos. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Seguridad mexiquense puso a ocho personas a disposición del […]
EL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO: REZAGO, CONSOLIDACIÓN Y NUEVAS OPORTUNIDADES

Las seis empresas públicas del sector suman apenas 1,073 millones de dólares en capitalización. A pesar de los desafíos, hay oportunidades a largo plazo en vivienda media y residencial. Por Verónica González Vinte, Javer, Ara, Cadu, Homex y Urbi valen en Bolsa mil millones de dólares, 66 veces menos que Walmart de México y Centroamérica. […]