En esta ocasión, derivado de nuestra reciente visita al seminario de ASIS
Internacional, en Chicago, en los Estados Unidos, quiero compartirles dos libros que
me parece son fundamentales para un buen directivo o ejecutivo de seguridad.
BUILDING A CORPORATE CULTURE OF SECURITY
John Sullivant, Editorial Butterworth-Heinemann
El primero de ellos al cual nos referiremos se denomina «Construyendo una Cultura Corporativa de Seguridad»,
escrito por John Sullivant. Es un libro que atiende las tendencias más recientes de la seguridad y las necesidades
que tenemos de que la seguridad deje de ser un valor agregado.
Las empresas siempre manejan a la seguridad como la última etapa dentro de su proceso de negocio; sin
embargo, en este libro, el autor nos da una serie de elementos que son fundamentales para que un ejecutivo de
seguridad corporativa pueda ir dando poder, o empoderar, a su área dentro del proceso de negocio, dándole valor
a la cadena de negocio al integrar a la seguridad a cualquiera de los procesos de la empresa.
El autor en este texto que tiene 17 capítulos, que van desde el planteamiento de las estrategias para que usted
mismo diseñe su línea de vida en la empresa, pasando por la vulnerabilidad y lo que hoy se conoce como el
ecosistema empresarial y el ambiente de riesgo o amenazas que lo envuelven.
Hace una referencia muy importante al enfoque de las ciberamenazas que hoy se dan en el mundo. Hace un
planteamiento práctico sobre cómo establecer un programa de gestión de riesgos de seguridad dentro de la
empresa, obviamente también se refiere a las métricas que pueden utilizar los
ejecutivos para medir, en términos reales, la eficiencia y los resultados de la
seguridad, y plantea el uso de un modelo amigable para la seguridad,
desarrollando perfiles que sean utilizables de los peligros en los que se encuentra la empresa.
Y realmente recorre temas como la preparación de emergencia, desarrollo de protocolos, la apreciación de la
seguridad desde la alta dirección, la construcción de las competencias que debería tener tanto el directivo como
del personal del área de seguridad, y algo que me pareció fundamental es que él
habla de cómo comunicarse
efectivamente con los altos directivos de la empresa.
Creo que este es uno de los textos más importante que recientemente se han sacado a la luz para ejecutivos de
seguridad.