Con la participación de autoridades en inteligencia financiera, se buscará fortalecer el blindaje del sector privado.

La Coparmex Ciudad de México, presidida por Adal Ortiz Ávalos, realizará el foro “La importancia de la UIPES (Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica) en la prevención de lavado de dinero”.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de cumplimiento y combatir delitos financieros, la Coparmex Ciudad de México, presidida por Adal Ortiz Ávalos, realizará el foro “La importancia de la UIPES (Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica) en la prevención de lavado de dinero”, una iniciativa organizada por su Comisión Fiscal y el Comité de Prevención de Lavado de Dinero.

El evento contará con la participación destacada de Neri Toshiro León Sauza, presidente de la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, quien compartirá su experiencia sobre las mejores prácticas, normativas y mecanismos para identificar riesgos patrimoniales que pudieran estar vinculados al lavado de activos.

El foro se llevará a cabo el próximo 10 de abril en el Hotel El Diplomático, ubicado en la Ciudad de México, y está dirigido a empresarios, especialistas en cumplimiento normativo, contadores y abogados, así como a todos aquellos interesados en fortalecer los controles internos de sus organizaciones ante los desafíos del entorno financiero.

Laura Flores desmiente su muerte: ‘Otra vez me andan matando, sigo vivita y coleando’Laura Flores desmiente su muerte: ‘Otra vez me andan matando, sigo vivita y coleando’

Desde Coparmex CDMX se busca generar un espacio de análisis técnico y de concientización frente a uno de los temas más sensibles del marco regulatorio actual: el crecimiento patrimonial sin justificación aparente y su posible vinculación con actividades ilícitas.

Compartir en:​