Ciudad de México, mayo de 2025. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un llamado firme a garantizar la transparencia, legalidad y participación ciudadana en el proceso de elección de ministros, magistrados y jueces que actualmente se discute como parte de la reforma al Poder Judicial en México.

Ante el debate nacional sobre una eventual elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial, COPARMEX subrayó la necesidad de asegurar que cualquier cambio preserve la independencia judicial, el profesionalismo y el equilibrio de poderes que requiere un Estado democrático.

“La reforma al Poder Judicial debe priorizar el fortalecimiento institucional, no debilitarlo. No podemos permitir que la justicia sea capturada por intereses políticos ni que se convierta en moneda electoral”, advirtió Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX, al destacar que una justicia confiable es pilar fundamental para atraer inversiones y garantizar el estado de derecho.

La Confederación propuso establecer mecanismos de observación ciudadana independientes, así como procesos de evaluación técnica y meritocrática para cualquier candidato que aspire a un cargo judicial, con el fin de proteger el profesionalismo y la imparcialidad del sistema.

Además, COPARMEX se mostró abierta al diálogo con el Congreso y demás actores sociales, pero insistió en que una reforma tan profunda debe contar con amplia deliberación pública, consultas especializadas y análisis de impacto a largo plazo.

“El proceso judicial no solo afecta a los abogados o jueces, sino a todos los mexicanos que buscan justicia. Necesitamos una reforma que responda a las verdaderas necesidades del país, no a los intereses de coyuntura”, reiteró Sierra Álvarez.

COPARMEX, que representa a más de 36 mil empresas en todo el país, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el respeto al estado de derecho y la construcción de un entorno legal estable que permita el desarrollo económico y social de México.

Compartir en:​