Honda de México firma un contrato con Iberdrola México para el suministro de energía 100% renovable en sus plantas de manufactura en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, lo que contribuirá a la reducción de su huella de carbono.
“Honda da un paso importante hacia el futuro, dirigiéndose a una sociedad libre de carbono, a través de nuestra iniciativa ‘Triple Acción a Cero’, con la cual buscamos la neutralidad de carbono para 2050 y mantenemos el compromiso de servir a las personas en todo el mundo, bajo el principio de expandir el potencial de sus vidas”, dijo Yuichi Murata, presidente de Honda de México, en una ceremonia en el parque eólico Santiago, en el municipio de San Felipe, Guanajuato.
“Celebramos este acuerdo para proporcionar energía 100% limpia y renovable a las plantas de Honda de México, una empresa muy comprometida con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. Con este hito, avanzamos hacia un mundo más sostenible y verde, afianzando el objetivo compartido de ser compañías net zero”, afirmó Vicente Aparicio, director Comercial de Iberdrola México.
Honda de México utilizará esta electricidad para su producción en el país, donde cuenta con una capacidad instalada para fabricar hasta 200,000 automóviles al año en su planta de Guanajuato y más de 120,000 motocicletas en la de Jalisco, en ambos casos, para el mercado local y de exportación.
El suministro de energía renovable a Honda evitará la emisión anual de 63,826 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, el equivalente al carbono capturado por más de 1 millón de árboles en un periodo 10 años.
Como parte de su estrategia de descarbonización, Honda de México diseñó el proyecto “Fábricas Verdes” para ambas plantas, que -basado en los principios de producción sostenible- busca implementar programas de cumplimiento ambiental, impulsar mejoras de desempeño, reducir la huella de carbono y emplear de manera más eficiente los recursos.