Se pretende anexar a las empresas micro y macro que dan servicios en la industria maquiladora

Por Jorge Meza

Con el propósito de promover las empresas locales y consumir lo que se produce en esta ciudad, autoridades invitaron a sumarse al Programa Hecho en México.

“Con esta iniciativa también se pretende anexar a las empresas micro y macro que dan servicios en la industria maquiladora; proponemos una nueva perspectiva basada en el potencial productivo de nuestro país“, mencionó Belinda Díaz, titular de la Secretaría de Economía.

“Lo Hecho en México significa apostar por el talento nacional, representa la confianza en nuestro talento, representa renovar la confianza en el talento nacional”, destacó.

Resaltó que la afiliación de las empresas al programa Hecho en México es sin ningún costo, además, mencionó que lo estarán promocionando en las empresas.

Héctor Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó el lanzamiento del programa Hecho en México, como una iniciativa que representa orgullo, calidad, identidad y visión de futuro.

“Esta marca es mucho más que un distintivo gráfico, es una herramienta poderosa para fortalecer la productividad de nuestras empresas, para abrir puertas en mercados nacionales e internacionales“, resaltó.

Al respecto, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dijo: “Yo agregaría que el mayor beneficio también es la conciencia colectiva que podamos tomar todas y todos; yo creo que esto es lo que busca el proyecto de la presidenta (Claudia Sheinbaum), si compras un vino y está hecho en México, estás ayudando a una o varias familias”.

“Invitar a las y los juarenses a consumir lo hecho en México, de esa manera estaremos apoyando“, resaltó el presidente municipal.

Compartir en:​