En un evento marcado por optimismo y compromiso, Juan José Sierra asumió la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Con un discurso centrado en la unidad empresarial, la reactivación económica y el fortalecimiento del estado de derecho, Sierra se posiciona como un líder dispuesto a enfrentar los retos del sector empresarial mexicano.

La ceremonia de toma de protesta reunió a líderes empresariales, representantes gubernamentales y figuras clave de diversos sectores productivos. Sierra, quien cuenta con una amplia trayectoria como empresario y defensor de los derechos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), destacó que su gestión se enfocará en cuatro pilares estratégicos: la promoción de políticas públicas justas, el impulso a la innovación, el fortalecimiento de las cadenas productivas y el desarrollo de estrategias sostenibles que beneficien a las futuras generaciones.

Una Visión Inclusiva para el Empresariado Nacional

En su discurso, Sierra subrayó la importancia de la colaboración y el diálogo entre el sector empresarial y el gobierno. «México necesita a sus empresarios más unidos y activos que nunca. La reactivación económica no solo depende del esfuerzo individual de cada negocio, sino de nuestra capacidad para trabajar juntos, construir alianzas y generar confianza», afirmó.

Además, destacó la relevancia de las Pymes en la economía nacional, señalando que representan el 95% de las empresas del país y son responsables de la mayoría de los empleos. En este contexto, Sierra anunció que su administración priorizará acciones para reducir las brechas en el acceso al financiamiento, fomentar el pago justo y oportuno en las cadenas de suministro y fortalecer las capacidades tecnológicas de las pequeñas empresas.

Retos y Oportunidades en el Horizonte

Sierra también hizo hincapié en los desafíos que enfrenta el empresariado en 2025, entre los que destacan la incertidumbre económica global, las reformas legislativas y la necesidad de mejorar el entorno para la inversión. «El estado de derecho y la certidumbre jurídica son fundamentales para que México sea un país atractivo para la inversión nacional y extranjera. Sin estas bases sólidas, nuestras oportunidades de crecimiento estarán limitadas», puntualizó.

Otro tema crucial abordado fue el fenómeno del nearshoring, que ha abierto una ventana de oportunidad para que México se convierta en un centro estratégico de manufactura y servicios en América del Norte. Sierra destacó que para aprovechar esta tendencia es necesario mejorar la infraestructura, garantizar un suministro energético confiable y fomentar el desarrollo de talento especializado.

Un Llamado a la Acción

En su mensaje de cierre, el nuevo presidente de COPARMEX Nacional hizo un llamado a los empresarios a sumarse activamente a las iniciativas de la confederación. «Nuestra fuerza radica en nuestra capacidad para organizarnos y proponer soluciones. Este es el momento de alzar la voz, de trabajar por un México más justo, más competitivo y más próspero para todos», concluyó.

Con Juan José Sierra al frente, COPARMEX Nacional inicia una nueva etapa que promete ser decisiva para el futuro del empresariado mexicano y su papel en el desarrollo del país. El liderazgo, la visión estratégica y el compromiso del nuevo presidente auguran un periodo de transformaciones positivas en uno de los momentos más cruciales para la economía nacional.

Compartir en:​