La nueva revolución tecnológica, de la cual ya somos parte y que ya está más que encaminada, se cimienta a nivel global este inicio de año, viendo la toma de poder de Donald Trump y el foco tecnológico que está poniendo en su gobierno y por consecuencia en el mundo.
Por Madla Hartz
Si estás involucrado en tecnología, negocios digitales o producción virtual es muy probable que estés viendo un cambio acelerado en la relevancia que los medios de tecnología están teniendo en tu vida, tus negocios y tus decisiones.
La nueva revolución tecnológica, de la cual ya somos parte y que ya está más que encaminada, se cimienta a nivel global este inicio de año, viendo la toma de poder de Donald Trump y el foco tecnológico que está poniendo en su gobierno y por consecuencia en el mundo.
Hay mucha controversia en la relación entre EUA y México, pero lo que no cabe duda es que somos su socio comercial más importante y esta nueva era tecnológica abre más oportunidades que problemas para México.
Nuestro gusto como país por todo lo que tiene que ver con tecnología, nuestra creatividad, capacidad técnica, y experiencia como país proveedor de servicios nos ponen en una posición de ventaja que debemos aprovechar y aquí propongo cinco áreas en donde México puede brillar, construir y mejorar su relación de socio con nuestro vecino del norte y con el mundo.
1. Entretenimiento: México es uno de los principales consumidores de entretenimiento y plataformas digitales e interactivas del mundo, esa experiencia como usuario global nos puede servir para crear nuestro propios productos, apalancados de nuevas tecnologías e inversiones que se están gestionando en el país, México puede demostrar su autenticidad, capacidad y creatividad creando mejores contenidos y creando nuevas industrias y más fuentes de empleo basados en la “economía naranja”
2. Educación: Sin duda una de las “piedras en el zapato” de México es su rezago educativo, sin embargo, hoy se pone de moda un nuevo modelo educativo el cual, apoyado por las nuevas tecnologías, se basa más en la creación, la experimentación y el pensamiento creativo y crítico que en la memorización y repetición de datos, varias escuelas y esfuerzos diferentes se están creando en México para aprovechar al máximo la tecnología en un nuevo paradigma educativo.
3. Comercio: Las ventas son la sangre de todos los negocios, la posibilidad de crecer y llevar tu eCommerce a nuevas plataformas virtuales, vincularlas con experiencias de juego y crear bienes digitales para usuario de videojuegos y mundos virtuales es un campo que rápidamente está creciendo y seguro México tendrá un rol importante que jugar, tiendas de gran escala así como pequeñas productoras podrán aprovechar estas plataformas para llegar a millones de usuarios y vender bienes virtuales a bajos costos de producción.
4. Deporte: Por increíble que parezca, el deporte es una de las industrias que está siendo impactada de forma positiva por nuevas tecnologías, México es un país que genera mucho dinero en el deporte (por lo menos en el fútbol) y con una base de fanáticos que crece dia con dia y nuevas generaciones entrando a nuevos deportes, esta industria es un campo listo para la innovación tecnológica, tanto en la preparación y entrenamiento de atletas, como en la de exposición, transmisión y experiencia de los fanáticos.
5. Salud mental: Al igual que el deporte, podría parecer que hablar de salud mental y tecnología es algo contradictorio, sin embargo, estudios recientes y continuos han demostrado que actividades como jugar videojuegos, incluso los de guerra o peleas, son benéficos para la salud mental de los usuarios, creando momentos de alivio de estrés, conección social, objetivos en común y sentimientos de logro, estamos apenas en la punta del iceberg en cuanto a estos estudios científicos, pero vale la pena pensar que hay algo de razón en ellos y que México puede ser un país que puede aprovechar estos descubrimientos para crear productos y herramientas enfocados en la salud mental de sus ciudadanos.
Estas son las 5 áreas que yo considero serán impactadas en el corto plazo por la nueva era centrada en tecnología que estamos viviendo, también creo que habrá muchas más y que esto seguirá evolucionando e impactando vidas, así como lo hizo Internet en su momento.
Me gustaría pensar que es un momento muy importante para que México desarrolle más independencia en sus campos tecnológicos y pueda ser más que un maquilador de servicios, podemos ser en esta nueva era, un productor original y proponer ideas y soluciones al mundo.