La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) es una organización que agrupa a los expertos del sector inmobiliario en México, con el objetivo de profesionalizar la actividad, establecer estándares de ética y ofrecer capacitación continua a sus miembros. Con presencia en toda la República Mexicana, AMPI juega un papel clave en la regulación y desarrollo del sector inmobiliario.

En este contexto, el Licenciado Felipe Alberto Cuevas Peña ha sido nombrado presidente de la AMPI en la Ciudad de México para el periodo 2025. En entrevista para Mundo Empresarial, Cuevas Peña compartió sus principales objetivos al frente de la asociación, así como su visión sobre los retos y oportunidades en el mercado inmobiliario.

Tres Ejes Clave para la Presidencia de AMPI CDMX

Durante la entrevista, el nuevo presidente de AMPI CDMX destacó tres pilares fundamentales que guiarán su gestión:

Capacitación Profesional: Se busca fortalecer la formación de los profesionales inmobiliarios a través de cursos de espe-cialización y diplomados en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Facultad de Arquitectura. Además, se promoverán certificaciones como el PIC y las del CONOCER.

Vinculación con Autoridades: La AMPI pretende ser una voz activa en la toma de decisiones relacionadas con el sector inmobiliario, asegurando que los cambios en regulaciones y normativas sean consensuados con los profesionales del sector.

Crecimiento de la Membresía: Actualmente, existen alrededor de 3,000 personas dedicadas a la actividad inmobiliaria en la Ciudad de México que aún no están profesionalizadas. El objetivo es atraer a estos actores a la AMPI para capacitarlos y formalizar sus operaciones.

La Situación del Mercado Inmobiliario en la CDMX

En cuanto al panorama actual del mercado inmobiliario en la Ciudad de México, Cuevas Peña destacó que la reventa de propiedades usadas ha tenido un repunte en 2024, con las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Tlalpan liderando en volumen de ventas. Por otro lado, la construcción y venta de vivienda nueva ha disminuido aproximadamente un 15% en comparación con años anteriores.

En cuanto a los precios, el rango de inmuebles que más se comercializa en la Ciudad de México y el Estado de México oscila entre los 4 y 8 millones de pesos. Las propiedades de mayor valor, de entre 16 y 17 millones de pesos, presentan una rotación mucho más lenta.

La Importancia de la Profesionalización en el Sector

Felipe Alberto Cuevas Peña hizo un llamado a todos los asesores inmobiliarios del país para que se profesionalicen y busquen la capacitación constante. «Si no somos profesionales, a quienes estamos perjudicando es al cliente final. La capacitación es la columna vertebral de nuestra industria», afirmó.

Finalmente, invitó a quienes deseen formar parte de la AMPI a afiliarse, destacando que no es un requisito contar con una carrera profesional, sino tener la disposición de capacitarse y operar con ética y profesionalismo en el sector inmobiliario.

Compartir en:​