El Women Economic Forum (WEF) celebró su séptima edición en la Ciudad de México del 24 al 27 de marzo de 2025, reuniendo a destacadas líderes, empresarias y emprendedoras de todo el mundo en un evento que busca potenciar el talento femenino y promover el empoderamiento económico de las mujeres.

Innovación, Transformación y Liderazgo: Temas Centrales del Foro

Durante cuatro días, el foro ofreció una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias en áreas clave como innovación, transformación digital y liderazgo femenino. Se llevaron a cabo paneles, conferencias y talleres con la participación de expertas y líderes de opinión que compartieron sus conocimientos y estrategias para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito empresarial y social.

Entre los paneles más destacados se incluyó el conversatorio «Mujeres líderes: El impacto de la innovación y la tecnología en el desarrollo empresarial», donde se discutieron las tendencias más innovadoras en tecnología y cómo las mujeres pueden jugar un papel crucial en la transformación digital de sus industrias.

Participación de Gobernadoras y Líderes Políticas

Una de las sesiones más relevantes fue el conver-satorio titulado «Innovación, Transformación y Liderazgo: Gobernadoras frente al futuro económico de México», donde participaron gobernadoras y líderes políticas que compartieron sus perspectivas sobre el papel de las mujeres en la política y la economía del país. El panel destacó la importancia de crear políticas públicas que fomenten la inclusión económica y el liderazgo femenino en todos los niveles de gobierno y empresa.

El Panel de los Tiburones: Mujeres Empoderando el Emprendimiento

Otro de los momentos más esperados fue el Panel de los Tiburones, un espacio interactivo donde empresarias de gran éxito, algunas de ellas conocidas por su participación en Shark Tank México, compartieron sus historias de emprendimiento y las claves de su éxito. En este panel, figuras como Ana Victoria García, fundadora de Victoria147, y Moris Dieck, autor y experto en finanzas personales, hablaron sobre cómo las mujeres pueden superar obstáculos y convertirse en líderes de sus propias empresas. Las panelistas discutieron sobre la importancia de la resiliencia, la visión empresarial y cómo construir marcas que perduren en el tiempo, mientras ofrecían consejos prácticos a las nuevas generaciones de emprendedoras.

Compromiso con la Sustentabilidad y el Desarrollo Social

El WEF 2025 también se centró en la importancia de la sustentabilidad y el desarrollo social, abordando temas como la equidad de género, la inclusión financiera y el impacto de las políticas públicas en la vida de las mujeres. Se discutieron estrategias para fomentar un entorno empresarial más inclusivo y sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Durante el evento, se destacó el trabajo de diversas empresas y líderes que están implementando iniciativas para apoyar a las mujeres en su acceso a financiamiento, formación empresarial y redes de contacto. También se presentó un informe sobre las brechas de género en la industria tecnológica y las formas en las que las mujeres pueden ser más inclusivas dentro de este sector.

Networking y Oportunidades de Colaboración

Además de las sesiones formativas, el foro brindó múltiples oportunidades de networking, permitiendo a las participantes establecer conexiones valiosas y explorar posibles colaboraciones en diversos sectores. Este ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias fortaleció la comunidad de mujeres líderes y emprendedoras presentes. Las asistentes pudieron interactuar en espacios especialmente diseñados para el networking, como las Mesas de Innovación y Líderes del Futuro, donde se abordaron temas como la cooperación entre empresas, las alianzas estratégicas y el crecimiento del emprendimiento social.

Un Futuro Prometedor para las Mujeres en el Ámbito Empresarial

La realización del WEF en la Ciudad de México reafirma el compromiso del país con la promoción del liderazgo femenino y el desarrollo económico inclusivo, consolidándose como un referente en la agenda global de empoderamiento de las mujeres. Esta edición demostró el potencial de las mujeres para impulsar cambios significativos en el mundo de los negocios, la política y la tecnología, y cómo, a través de la colaboración, se pueden superar las barreras de género y construir un futuro más equitativo y próspero para todos.

El evento cerró con un sentido homenaje a las mujeres que, con su trabajo y dedicación, siguen abriendo camino a nuevas generaciones. El Women Economic Forum 2025 se posicionó como un evento clave para todas aquellas que buscan inspiración, aprendizaje y la oportunidad de hacer una diferencia en el mundo.

Compartir en:​