Cuando mencionamos las siguientes palabras: ropa, look, outfit, atuendo y estilo, casi en automático nos viene a la mente una mujer a la que le gusta la moda o pensamos en un hombre al que le gusta arreglarse más que al promedio, y quizá tengas razón, pero también estas palabras tienen que ver con tu estrategia profesional o de negocio, ¿te gustaría saber cómo se relacionan?
Por Gess Ortiz, estratega de imagen personal, empresarial y tu LOOKóloga de cabecera
Puedes contactarme a través de [email protected] o en mi canal de YouTube Imagen Disruptiva.
Aún en México, muchos empresarios y dueños de negocio desconocen la importancia de contar con un plan estratégico de imagen para que su marca se posicione de una mejor manera en la mente de su consumidor, ya que, a través de este trabajo, se realizan auditorías a toda la comunicación interna y externa para verificar que todos los estímulos sean congruentes con lo que dicha marca profesa.
Por otra parte, la marca personal es un concepto que ha cobrado auge en los últimos años, y esto se trata de que los individuos, independientemente del puesto o cargo que ocupen, vean su apariencia y la imagen que proyectan, como una herramienta para emitir mensajes que refuercen su profesionalismo, trayectoria, conocimiento, experiencia, o lo que sea que cada persona desee o requiera transmitir a través de las prendas, colores y combinaciones que elige para relacionarse de manera profesional.
Entonces, la manera en la que se relaciona el cómo te vistes, con la estrategia de tu negocio o de la empresa para la que trabajas, es precisamente en que tú también al ser miembro de ésta, representas a la marca a donde quiera que vayas, y si tu aliño o conducta no reflejan los valores o los mensajes principales que la marca profesa, se generará una incongruencia y esto podría mermar la impresión que terceros tienen del lugar en el que trabajas y por supuesto, de ti.
Hablando de ropa, además de relacionarse con la moda, también hay un vínculo muy profundo con lo que las demás personas perciben de nosotros por lo que traemos puesto, y entonces podrían asociarnos con adjetivos como: éxito, prosperidad, profesionalismo, responsabilidad… pero también con desinterés, obsoleto o rigidez.
Todos los mensajes que emitimos a través de nuestra imagen, son derivados de algo que se llama “Psicología de la ropa”, tema muy interesante, del cual hablaré más a detalle en el siguiente número de esta revista.
Me encantaría saber tu opinión de este artículo y también saber si tienes alguna propuesta que te gustaría leer en esta sección, de temas relacionados con la imagen personal, imagen profesional, estilo de vida saludable y mentalidad poderosa.