Por Javier Vega Platas, @javiervegaplatas
El sistema e-POWER de tercera generación ofrece mejoras significativas en eficiencia, buscando mejorar hasta un 15% el ahorro de combustible a altas velocidades frente al sistema de segunda generación.
Si INFINITI que es la marca Premium de Nissan nos sorprendió con su más reciente lanzamiento de QX80 con un nuevo lenguaje de diseño, ahora nuevamente Nissan Motor Co., lo vuelve a hacer con la presentación de una audaz gama de modelos nuevos y renovados, junto con tecnologías de próxima generación que debutarán durante los años fiscales 2025 y 2026.
Están equipados con innovadoras características y estos nuevos productos tendrán un papel clave en el impulso del desempeño de la compañía, el fortalecimiento de la lealtad de los clientes, la atracción de nuevos compradores, el aumento de la rentabilidad y el fomento de un crecimiento sostenible.
Para responder a la creciente demanda de sistemas de propulsión, la próxima gama de modelos incluirá tecnologías híbridas (como e-POWER e híbridos enchufables), vehículos eléctricos (EV) de nueva generación y avanzados motores de combustión interna .
Guillaume Cartier, chief performance officer (director de rendimiento), afirma: “Hoy presentamos nuestra estrategia de mercado redefinida y un enfoque de productos diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes y potenciar el crecimiento. A través de la diversificación de sistemas de propulsión y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que respondan a las distintas preferencias de los consumidores, diferenciando aún más a las marcas Nissan e INFINITI”.
Entre los nuevos vehículos se incluye Leaf el vehículo eléctrico con mayores ventas en el mundo pero ahora es un crossover elegante y espacioso, ideal para toda la familia. Nissan LEAF de tercera generación integra mejoras significativas en aerodinámica junto con una avanzada arquitectura EV.
Por primera vez en la icónica línea de vehículos eléctricos, el totalmente nuevo LEAF contará con llantas de aleación de 19 pulgadas y un techo panorámico. Además, para el mercado norteamericano, se integrará un puerto de carga NACS (primera vez que un Nissan EV incorpora esta opción) permitiendo un acceso cómodo a la red de Supercargadores de Tesla.
El nuevo Nissan LEAF está basado en la plataforma modular CMF-EV de Nissan (que debutó con el Ariya). Se espera que la gestión eficiente de la energía, un diseño optimizado y el rendimiento de conducción mejorado gracias al nuevo tren motriz 3 en 1 de Nissan contribuyan a lograr una mejora significativa en la autonomía con respecto a la generación anterior.
De la misma forma, el e-POWER de tercera generación de Nissan, pensado para quienes buscan un tren motriz de alto rendimiento, aprovechará el conocimiento acumulado de más de 1.6 millones de unidades fabricadas desde su lanzamiento en 2016.
Además, contribuirá a reducir las emisiones y proporcionará una experiencia de conducción más refinada con menor ruido y vibraciones.
El sistema e‐POWER de tercera generación debutará en el Qashqai en Europa a finales del año fiscal 2025, seguido en 2026 por la próxima generación de Rogue en América del Norte y una gran miniván para el mercado japonés.