Interesados en traer capital al país también solicitan la certeza jurídica como garantizar el suministro de energía, mencionó presidente nacional en visita a Tampico

Por Víctor Hugo Durán

En la situación actual de México y las presiones mediante aranceles, se necesita garantizar la seguridad como también darle un impulso al sector turístico, temas prioritarios mencionados por la Coparmex donde requiere trabajar las autoridades, a fin de garantizar la llegada de inversiones y mitigar el impacto de las imposiciones por parte de Estados Unidos.

Además de esto, el presidente nacional Juan José Sierra mencionó que es prioritario garantizar la certeza jurídica, con reglas claras que no se cambian de la noche a la mañana, como también el suministro de energía. Todo esto, recalcó, son las peticiones que hacen los empresarios al momento de tomar la decisión de traer su capital al país.

Si bien está la amenaza de impuestos por la administración de Donald Trump, programado para el próximo 2 de abril, dichos aspectos tienen que considerarse junto con el impulso al mercado interno, mientras el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum busca negociar a fin de impedir el gravamen del 25 por ciento a la exportación de productos nacionales a la Unión Americana, declaró el titular del sector patronal en visita a Tampico.

“Al margen de la imposición de aranceles y de las amenazas que generan inestabilidad, tenemos que hacer nuestros trabajo. Si queremos hacer atractivo a México para la inversión extranjera, se debe trabajar en la seguridad, en la certeza jurídica con reglas claras, sin cambios de la noche a la mañana por otros intereses, como tercera condición la energía, como la capacidad de generación y distribución”, indicó.

Con eso, mencionó, se gana o se pierde la confianza de los inversionistas, por lo cual la nación tiene para ganarse esa confianza de los dueños de capital de la propia nación como del extranjero. A la vez, apuntó que se dejó a un lado el apoyo a la atracción de visitantes.

“El turismo es el 8.6 por ciento del PIB en el país, es la industria sin chimenea donde muchos países hacen una estrategia para que sea su primer nivel o lugar de ingresos,. México necesita una política pública o estrategia fuerte, pues no puede esperar seis años sin promoción”, dijo Juan José Sierra.

Al participar en la toma de compromiso de Ketzalli Rodríguez, la primera mujer en presidir la mesa directiva en Tampico, acompañado por María de Lourdes Ramírez Andrade, titular de la región Tamaulipas, reiteró como principal petición en la mayoría de las regiones visitadas resolver el clima de violencia.

“La seguridad en el país es alarmante, vemos Culiacán donde tenemos constante comunicación con nuestro centro empresarial, pero volteamos a ver a Tabasco, a Acapulco, a Chilpancingo y luego Chiapas. Cuando visitamos las zonas del país, hablamos con los presidentes y consejeros, la mayor exigencia a la largo y ancho es el tema de la inseguridad”, concluyó.

Compartir en:​